pueblo panzaleo
domingo, 14 de abril de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
Pueblo panzaleo
UBICACIÓN
Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en
un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad. Están asentados en
la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del
Cotopaxi, en los siguientes cantones:
Se encuentra ubicado en el cantón salcedo, es un lugar histórico de donde
se han extraído piezas arqueológicas que pertenecen a la Cultura Panzaleo y que
se exponen en diferentes museos del País.
Lugares turísticos
ØLaguna Limpiopungo
Ø Volcán Cotopaxi
Ø Área de Recreación Boliche
Ø Fiestas de la Mama Negra
Ø Parque Nacional Cotopaxi
Ø Iglesia de Santo Domingo
Ø Centro Histórico
Ø Monasterio Tulipero
Ø La Catedral
Ø Ciénaga
Ø Laguna Yambo
ORIGEN DE PUEBLO
PANZALEO
Imborrables fueron los hechos que la conquista española
dejó en este pueblo, marcas como: la desnutrición la pobreza, la pérdida de sus territorios, el
trabajo forzado, las enfermedades que aún se encuentran presentes en la
población de este pueblo; más tarde con la independencia, el indígena Panzaleo
al igual que muchos indígenas, seguía trabajando las
la palabra panzaleo tiene varios significados en lengua
de los panzaleos significa tribu o familia; en chicha o chimú los salidos del
monte y lagunas.
los incas la derivaron en dos palabras panza y leo porque
los que habitaban antiguamente estas tierras se caracterizaban por tener una
enorme panza en donde se dibujaban un león; y es así como nació su
denominación.
COMIDA TÍPICA
Las comidas típicas de
pueblo panzaleo son:

Fiestas Populares
Las fiestas que se celebran son en el mes de
Agosto, el 30 del mismo en honor a su parroquialización, en las fiestas de
carnaval ya sea en Febrero o Marzo en honor a su patrono el Señor de Panzaleo.
Idioma
kichwa y Castellano (segunda lengua)
http://www.viajandox.com/cotopaxi/panzaleo-etnia-comunidad-latacunga.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)